×
Manuel d'encodage



Options
Afficher la séparation entre la traduction et la glose quand elle existe
Indiquer les expansions d'abréviations par l'italique
Citer le texte surligné
Témoins
Incunable (Séville, 1494). (Z).
Ms. 2097 de la Bibliothèque générale de Salamanque. (J).

Texte

Inc/901 (1494)


⁋Capiítulo veynte: en que demu
eſstra coómo ſson de aſsſsentar las cib
dades los caſstillos por que ſseãan
fuertes no ſse puedan tan ayna
tomar .


Deſspues que dixo de la ba
talla canpal en como ſse ha
de fazer de la otra batalla
que eſs de cerca. Aquií fabla
de la batalla que ſse faze por
defendimiento aſsſsi como quando ſse cer
can las fortalezas en qual manera ſse pu
eden defender los de dentro alos de fu
era. E lo principal que es meneſster pa
ra que ſse mejor ſse defiendan los cerca
dos: es de ſsaber como hãan de aſsentar las
cibdades o las fortalezas. E para que
ſsean mas fuertes mejores de defender
peores de entrar. Conuviene de tener
mientes a cinco coſsas : por las quales
los logares ſson mas fuertes. Lo pri
mero deuven tener mientes a la natura de
los logares do fazen las fortalezas o laſs
cibdades. Ca ſsi las fizieren en peñas
fuertes o en logares muy altos o cerca
de mar o de rios que laſs cerquen. O cer
ca de eſstancos ſson mas fuertes me
jores de defen der por razon del logar en
que eſstan aſsentadas. E eſsto deuven pri
mero penſsar quando fazen la fortaleza
ſsi temen de ſser cercados. Lo ſsegũundo de
uen tener mientes a la forma de los mu
ros quando fazen la fortaleza. Ca los
muros que ſse fazen a rincones fazen el
logar o la fortaleza ſser mas fuerte. Ca[fol. ccxliij r]
quãando los de fuera llegaren alos muros
poder los hãan ferir de tras delante. E
aſsſsy e podrãan mejor defender. ⁋Lo ter
cero deuven tener mientes a fazer dos mu
ros: el vuno mayor el otro menor en
medio delloſs eſstar mucha tierra tapiada
⁊fazer fuerte baruacana:  fazer muy fõon
da cauva. la tierra de la cauva echar la en
la baruacana tapiar la mucho. E eſs
to vale mucho para defender los muros
de las piedras de los engenios. Ca pueſs
to que deſstruyan los muros con los en
genios ſsiempre fincara la tierra aſsſsi ta
piada a manera de muro. E las torres
que fizieren en los muros deuven ſser cie
gas faſsta la meytad.  Lo quarto pa
ra que ſsean las fortalezas mas fuertes
deuven tener mientes a fazer y torres quãan
to mas eſspeſsas pudieren cadahalſsos
E mayor mente las deuven fazer ante las
puertas de la fortaleza. E deuven fazer o
tra puerta de fierro que llaman puerta
de traycion con grandes ferros ayulo.
E deuve ſser foradada la torre por que ſse
pueda ſsobir deſscender con cadenas de
fierro.⁊ deuve ſse fazer ante de las puertaſs
principales por que no las pueda que
mar. E por aquella abertura podran lan
çar piedras o agua para matar el fue
go.13 Lo quinto deuven tener mientes
a fazer muy grandes carcauvas muy
fondas ſsi pudieren deuven las fenchir
de agua. Ca eſsto faze el lugar maſs fuer
te. E eneſstas maneras ſsobre dichas ſse
deuven fundar las cibdades o las forta
lezas: por que ſse puedan mejor defen
der de ſsus enemigos.

Mas aquií cõon
uviene de notar lo que dize el primero li
bro de Alixandre: do cõonuviene de ſsaber
que allií dize diez coſsas muy notables.
La primera es: que Ariſstotiles enſseño
muy complidamente a Alixandre todas
las ciencias todas las artes de la cauva
lleria: aſsſsi que lo fizo maeſstro en las ci
encias en la arte de la cauvalleria. Ca
el le moſstro cuenta de ariſs [sic] metica por do
ſsiempre vencieſse :  nunca fueſse vencido
tales eſsperimentos para cercar villas
castillos porque loſs pudieſsen entrar o los
pudieſsen dentro quemar. La ſsegunda
es: que troxo alos de athenas a amor
obediencia de ſsu padre. Ca eſstauvan al
çados contra el no le querian obede
ſscer faſsta que por amor de Alexãandre ve
nieron a obedeſscer lo. La tercera es: que
deſstruyo a tebas por que los tebanos
ſse rebellarõon quiſsierõon defender. E por
ende aſsolo la cibdad mato a todoſs loſs
cibdadanos della. E por eſsta razon ſse
dieron otroſs muchos ante que vinieſsen
a eſste peligro. Ca los que ſse le dauãan: fa
zia leſs mucha merced:  alos que ſse rebe
lauvan: ponia los a eſspada. ⁋La quar
ta que fizo es: que aſsoſsego a toda gGrecia:  a
llego muchas nauves muy grandes al
gos para paſsſsar la mar:  pelear cõon da
rio: que demandauva tributo al rey Feli
po ſsu padre. Ca ſseyendo Alixandre de
doze años: vinieron los menſsajeros de
Dariío ſseñor de Perſsia:  de Meda a
demandar el tributo a ſsu padre. E quãan
do eſsto ſsopo el infante que ſsu padre era
tributario: peſso le ende mucho: ⁊vino ſse
para ſsu padre:  pidio le por merçed que
le dexaſsſse dar la reſspueſsta a aquellos men
ſsajeros:  el padre ottorgo gelo. E el in
fante mãando endereſsçar vun palacio muy
grande:  encortinar lo de paños de oro
mando sazenr muy grãand combite: cõon
bido a aquellos cauvalleros menſsajeros
del dicho emperador dDariío. E deſspueés
del combite: demando les. A que vinie
ran: E ellos dixieron: que por las pari
as que ſsolia dar ſsu padre. E allií reſspõon
dio Alixãandre. Amigos: tornad vos pa
ra dDariío:  dezid le: que ante que mi pa
dre Felipo ouvieſsſse fijo: que auvia vuna ga
llina que ponia hueuvos de oro:  de aq
llos hueuvos pagauva el tributo. mas en
el dia en que yo naſsci: murio la galliína.⁊
[fol. ccxliij v]
agora no q̉ere pagar el tributo. Mas
dezid que ſse apareje que vun dia deſstos
le yre alla a buſscar que me pague todo
lo que ha leuvado:  no lo he de dexar en
la tierra: ni en la mar: avun ſsi ſsubiere al
cielo: alla lo yre a buſscar. Quando eſsto
oyeron los menſsajeros: tomaron muy
grand eſspanto:  el dioles muy grãandes
dones mucho onrrados:  tornarõon ſse
con eſstas nueuvaſs. La quinta coſsa es: que
fue a egipto a pelear conel rey Tholo
meo tan grande fue el eſspanto que en
tro en la tierra del rey Tholomeo: que ſse
le ſsoijuzgo ſsin ninguna battalla. E deſs
pueſs deſsto torno para cõonplir lo que dixiera
alos menſsajeros de dDariío. La ſseſsta co
ſsa es: que entro en la mar para paſsar a aſsia
a pelear con dDariío:  llegando al puer
to ante que aribaſsſse tomoó vuna balleſsta
puſso en ella vuna ſsaeta para ferir a to
da aſsia. E como lanço ferio vun cueruo
por el ayre matolo conella. E allyý di
xierõon todos los ſsabios que era ſseñal de
conquerir a toda aſsia a toda perſsia.
La ſsetena coſsa es: que ante que paſsſsaſsſse
a aſsia deſspueés que ſsubiuzgo a Tho
lomeo en egypto vyno a lidiar con vu
priíncipe que dezian Penſsenia que era
vaſsallo de ſsu padre alçaraſse contra el
le auvia muerto en campo mientra que
Alexandre eſstauva en egipto. E deſspueſs
quiſso eſso meſsmo fazer al fijo por que ca
ſsaſsſse con olimpias ſsu madre de Alexan
dre:  allyý Alexandre peleo conel pri
ſsio lo mando lo enforcar: como a tray
dor. E aſsſsi vengo la muerte de ſsu padre.
E allií los griegos fazian muy grad llãan
to por la muerte del padre: grand ale
gria por que alcançauãan por rey a Ale
xandre. La octauva coſsa es: que deſspues
que eſsto ouvo fecho entro en la mar paſs
ſso a allende a aſsia ſsubio encima de vu
monte començo a contemplar a aſsya:
dixo.o que noble tierra: eſsta me cumple
a my. E tomoó tamaño eſsfuerço en ſsu co[col. B]
raçon que dixo alos cauvalleros: que to
dos los reynos eran ſsuyos: Ca ſse tenia
por ſseñor de todos. E començo a par
tir las tierras: lo que era ya ſsuyo: dio
lo a ſsus cauvalleros. partio les los rey
nados que auviu ganados. La nouve
na coſsa es: que deſspueés que llego a tro
ya ⁊vido la cerca la fortaleza della: ma
rauvillo ſse mucho E pluguiera le que no
fuera deſstruyda: por ſser ſseñor della. E
allií fizo muy grandes ſsacrificios. E ſso
bre los ſsepulcros de Hector:  de Ar
chilles:  de los otros cauvalleros que allií
murieran. ⁋La decima coſsa es: que cõon
to a ſsus cauvalleroſs vuna viſsion que auvia
auvida en gGrecia quando murio ſsu pa
dre. E dixo aſsſsi. Sabed cauvalleros que
eſstando yo en gGrecia vuna noche: a la me
dia noche: do eſstauva en muy grand cuy
dado: ſsi defenderia mi tierra mi rey
no.o ſsi yria a acometer loſs miſs enemigoſs
E penſsãando delo cõonplir todo: ala media no
che eſstãando muy agrauviado del ſsueño vi
venir vuna claridad muy grãande del cielo.
E tamaño fue el temor que ouve : que co
mence a ſsudar. E eſstando eneſste miedo
de muerte vi venir vun ombre muy hon
rrado del cielo: no ſse ſsy me conuviene dele
llamar ombre o dDios:  venia veſstido de
vnaveſstidura de oro muy eſstraña  muy
marauvilloſsa: que ſsemejauva obiſspo quãando
quiere dezir miſsſsa. E en las faldas traya
muchas piedras precioſsas:  relumbra
ua el oro como el ſsol. E tenia vunos; pe
daços de oro que le cubriãan los cabelloſs
E tenia en los pechos doze piedras pre
cioſsas que relumbrauãan como fuego. E
en la frente tenia vuna figura de cinco le
tras : que es el grand nobre de dDios: te
tagramaton:  non lo ſsupe leer. E enci
ma de la cabeça tenia vuna mytra muy
marauvilloſsa. E yo ſse le demãandar quien
era:  que queria:  dõonde venia. E el reſs
pondio A rey muy fuerte: ſsal de tus rey
nados ve por el mundo. Ca yo mete[fol. ccxliiij r]
re toda la tierra ſso tus pies: faz te ſse
ñor de todo el mundo. Mas ſsi me vie
res eneſsta forma en que te agora pareſs
co: perdonaras a la mi tierra alos mi
os. E deſspueés que ouvo dicho eſsto : fue
ſse para el cielo:  fincho la caſsa de olor muy
marauvilloſso. E deſspueés que el rey ouvo
eſsto contado dixo aſsſsi a ſsus cauvalleros:
A compañas no temades de acometer
muy fuertes batallaſs con tal cabdillo
con tal priíncipe como eſste que a mi pa
reſscio verdad me dixo:  aſsſsy lo falla
redes por fecho. E de ſsi tornoſse para la
hueſste. E deſspueés que ouvo conquerido
muchas tierras ſsoijuzgo a tiro: vinoſse
para jeruſsalem con muy grandes com
pañas: pareſscia que la queria entrar
por fuerça:  deſstruyr el templo la ca
ſsa de dioſs. Mas el obiſspo de jeruſsalem
reuveſstido como obiſspo en ſsus pontifica
les:ſsalio a el con grãand proceſsſsio. E quãan
do le vio Alexãandre: acordoſse de la viſsion
que le auvia apareſscido:  deſscendio del ca
uallo: fizole muy grand reuverencia: 
mãando que todos abaxaſsſsen las armaſs
el entro de pie con ſsus cauvalleros: E
fueſse para el templo:  adoro allyý:  fizo
muy grandes ſsacrificios: dio allyý mu
chos algos de los ſsuyos:  todos ſse ma
rauvillaron: por que tal reuverencia fizie
ra a ombre. E dixoles: que aquella reuve
rencia aquella honrra: que la fiziera
a dDios del cielo. E dexoó la cibdad muy
rica muy honrrada:  fueſse para con
querir otras tierras.

Mas aquií po
demos notar lo que dize en el ſsegundo li
bro de Alexãandre: que deſspueés que ſsopo
Dariío: en como Alexandre le entrauva
en la tierra pa dar le pelea: ayunto muy
grand hueſste ſsin cuenta:  enbio vuna car
ta con menſsajeros muy hõonrrados a Ale
xãandre. El tenor era eſste. Dariío rey de los
reyes:  pariente de los dioſses: eſscriuve a
Alexandre ſsu ſsieruo. Maguera que tu ſse
as muy noble: mas non te conuviene de[col. B]
acometer lo que quieres acometer: mas
ten mientes en tu fazienda no quieras
menoſspreciar tus años pequeños po
cos. Ca ereſs moço tierno:  deues maſs
catar como crezcas. Ca la fructa que no
es madura: no ſse deuve cojer. Onde digo
te que tires de ti los aparatos de las ar
mas que traes: los quales tomaſste loca
mente:  tornate para tu madre. E yo te
embio dones quales cumplen a tu edad:
vn trompo de oro: vunos; açotes con que
le fagas adar [sic] :  vuna bolſsa en que lo me
tas. E eſsto te ſsera ſsolaz en el camino por
do tu has a tornar. Mas ſsi tamaña lo
cura tomas cõontigo que quieres dar gue
rra a quien quiere paz:  quieras fazer
enemigo de aquel que te ſseria amigo: yo
no te embiare cauvalleros: mas embiar
te he ſsieruos muy ſsañudos que te ator
menten te castiguen con muchos açoteſs
que te metan muerto.

E allií aAlexandre,
viſsta eſsta carta: començo a bramar muy
fuerte mente. E reſspõondio luego aloſs men
ſsajeros de dDariío.⁊ dixo aſsſsi. Yo ſso mejor
declarador deſsta carta. E mueſstro lo que
quieren dezir los dones de vr̃o rey. La
forma deltrompo que es redonda: mue
ſstra la ſsemejança del mundo: que es re
donda: el qual mundo yo porne ſso los
mis pies. E los açotes mueſstran las rien
das con que yo açotare a toda perſsia
alos que ſson en ella. E la bolſsa que me
enbio: mueſstra que yo tomare todos los
theſsoros de dDariío: los quales mandare
guardar en la bolſsa que me embio. E allyý
mando luego ſsellar eſsta carta: embio
la cõon los menſsajeros a dDariío:  dio muy
grãandes algos alos menſsajeroſs:  aſsſsi loſs
bio. E quando reſscibio dDariío eſsta carta: to
mo muy grãand peſsar:  ouvo muy grand
miedo. E mando a Meño priíncipe de
la cauvalleria: que ſsalieſsſse al camino a a
lexandre con ſseys cientas vezes mill ca
ualleros.los quales deſsbarato: mato
aAlexandre: maguera que touvieſsſse menoſs
[fol. ccxliij v]
cauvalꝉoſs mas erãan mas armados maſs
aprouvados en armas. E dende adelãante
entro por fuerça en los palacios deMi
das: alos quales palacios llamauãan loſs
antiguos guardian:  los de agora lla
man los ſsardin. E allií eſstouvo el templo
de Jupiter los carroſs de oro de dõon Ju
piter: en los quales eſstauva vun lazo tan
eſstraño que no auvia ome eñlen el mũundo que lo ſsu
pieſsſse ſsoltar. E eſstauva eſscripto de ſsuſso que
qual quier que ſsoltaſsſse aquel lazo: que ſseria
ſseñor de toda aſsia. E do eſsto vio Alexãan
dre: tomoó cobdicia de ſser ſseñor de aſsia.
E quãando vio que no lo podia ſsoltar de
otra guiſsa: metio mano al eſspada cor
tolo:  dixo a ſsus cauvalleroſs : amigoſs an
dad que nueſstra eſs la tierra: ca aſsſsi lo dizen
los fados. E luego que eſsto ouvo dicho:
fueſse en pos de Dariío:  ãandouvo e pos
el treynta leguas en vun dia cuydãando lo
alcãançar ante q ſse le fueſse:  yua por muy
fuertes caminos. E quãando ſsopo Dariío
que yua en pos del: alço las tiendas de allií
donde eſstauva:  fueſse para los cãanpoſs de
cilicia:  allií lo eſspero: quãando vio que
Alexãandre allegauva alos puertos de cili
cia: embio a tomar le los puertos: mas
Allexandre vino primero tomoó las en
tradas: allií le dio fazienda: aſsi que allií
lo vencio primera mente: allií le priſso la ma
dre la muger la hermana el fijo he
redero que auvia.vij.años:  traxo las a gre
cia ſsaluaſs de ſsuſs cuerpos ⁊muy hõonrrada
mente:  tomoó todos los algos de dDariío que
allií traya cõonſsigo: do tomoó muchos ca
rroſs cubiertos de oro muchas laças cu
biertaſs de plata que auvian laſs cochillas de
oro. E dixo Alexadre: el ferro bien ſse de
fiende del oro. E tomoó allií mucho oro
plata ſsin cuenta tan grãandes algos que lo
no podia ome cõontar. E Dariío fuyo cõon
muy pocas cõonpañas fueſse para babilo
nia. E delaſs tres batallas que dio Allexãan
dre a Dariío eſsta fue la primera:  delaſs
otras dos diremos eñlen el.ca.que ſse ſsigue.[col. B]
Ms. 2097 (< 19 août 1434)

ca°capítulo xx, do muestra cómmo son de assentar las çibdades e los castillos por que sean fuertes e non se puedan tan ayna tomar

D espués que dixo de la batalla canpal, en cómmo[fol. 432r]se ha de fazer, e de la otra batalla, que es de çerca, aquí fabla de la batalla que se faze por defendimiento, así commo quando se çercan las fortalezas, en quál manera se pueden defender los de dentro a los de fuera. E lo prinçipal que es menester para que se mejor defiendan los çercados es en saber cómmo han de assentar las çibdades o las fortalezas: e para que sean más fuertes e mejores de defender, e peores de entrar, conviene de tener mientes a çinco cosas por las quales los logares son más fuertes. Lo primero, deven tener mientes a la natura de los logares do fazen las fortalezas o las çibdades. Ca si las fizieren en peñas fuertes o en logares muy altos o çerca de mar o de ríos que las çerquen, o çerca de estancos, son más fuertes e mejores de defender por razón del logar en que están asentadas. E[col. B]esto deven primero pensar quando fazen la fortaleza, si temen de ser çercados. Lo ii°, deven tener mientes la forma de los muros quando fazen la fortaleza. Ca los muros que se fazens a rencones fazen el logar o la fortaleza más fuerte ser. Ca quando los de fuera llegaren a los muros, poder los han ferir de tras e delante: e así se podrán mejor defender. Lo iii°, deven tener mientes a fazer dos muros, el uno mayor, e el otro menor, e en medio dellas, estar mucha tierra tapiada, e fazer muy fonda cava. E en la tierra de la cava, echarla en la barvacana, e tapiar la mucho: e esto vale mucho para defender los muros de las piedras de los engeños. Ca puesto que destruyan los muros con los engeños, sienpre ficará la tierra asñi tapiada, a manera de muro. E las torres que fizieren en los muros deven ser çiegas fasta la meytad. Lo iiii°, para que sean las fortalezas[fol. 432v]más fuertes, deven tener mientes a fazer ý torres quanto más espessas pudieren, e cadahansos. E deven fazer otra puerta de fierro, que llaman puerta de trayçión, con grandes fierros ayuso, e deve ser foradada la torre, por que se pueda sobir e deçender con cadenas de fierro. E devese fazer ante de las puertas prinçipales, por que non las puedan quemar. E por aquella abertura podrán lançar piedras, o agua, para matar el fuego. Lo v°, deven tener mientes a fazer muy grandes carcavas, e muy fondas, e si pudieren, deven las fenchir de agua: ca esto faze el logar más fuerte. E en estas maneras sobredichas, se deven fundar las çibdades o las fortalezas, por que se puedan mejor defender de sus[col. B]enemigos.
Mas aquí conviene de notar lo que dize el primero libro de Alexandre: do conviene de saber que allí dize diez cosas muy notables. La primera es que Aristótiles enseñó muy conplidamente a Alexandre todas las çiençias, e todas las artes de la cavallería muy conplidamente. Así que lo fizo maestro de arismética, por do sienpre vençiesse, e nunca fuesse vençido; e tales esperimentos para çercar villas e castillos, por que los pudiesen entrar, o los pudessen dentro quemar. La segunda es que troxo a los de Athenas a amor e a obediençia de su padre: ca estavan alçados contra él, e non lo querían obedeçer: fasta por amor de Alexandre vinieron a obedeçerlo. La iii° es que destruyó a Tebas por que los tebanos rebe[fol. 433r]llaron, e se quisieron defender. E por ende, asoló la çibdat, e mató todos los çibdadanos della. E por esta razón, se dieron a otros muchos ante que viniessen a este peligro: ca a los que se le davan, fazíales mucha merçed, e a los que rebellavan, poníalos a espada. La iiii° cosa que fizo es que después que assossegó a toda Greçia, allegó muchas naves e muy grandes algos para passar la mar, e pelear con Darío que demandava tributo al Rey Philipo, su padre. Ca siendo Alexandre de doze años, vinieron los mensajeros de Darío, señor de Persia e de Media, a demandar el tributo a su padre. E quando esto sopo el infante, que su padre era tributario, pesóle ende mucho. E venose para su padre, e pidióle por meçed, que le dexasse dar la respuesta a aquéllos mensageros: e el padre otorgelo. E el infante mandó endereçar un palaçio muy grande e encortinado de[col. B]paños de oro, e mandó fazer muy grant conbite, e conbidó a aquellos cavalleros mensajeros del dicho enperador Darío. E después del conbite, demandóles a qué vinieran, e ellos dixeron que por las parias que solía dar su padre. E allí respondió Alexandre e dixo: amigos, tornat vos para Darío, e dezitle que ante que mi padre Philopo oviesse fijo, que avía una gallina que ponía huevos de oro, e de aquéllos huevos pagava el tributo: mas en el día en que yo naçí, murió la gallina. E agora, non quiere pagar el tributo: mas dezitle que le enbío yo dezir que se apareje, que un día destos, le yré allá a buscar que me pague todo lo que ha llevado, e non le he de dexar en la tierra nin en la mar, nin aun si subiere al çielo: alla lo yré a buscar. Quando esto oyeron los mensajeros, tomaron muy grant espanto, e él dioles muy grandes dones e mucho onrrados, e tornaronse con estas nuevas. La cosa es que fue a Egipto a pelear con el Rey Tolomeo,[fol. 433v]e tan grande fue el espanto que entró en la tierra de el Rey Tolomeo que se le subjugó sin ninguna batalla. E después desto, tornó para conplir lo que dixera a los mensageros de Darío. La vi° es que entró en la mar para passar a Asia a pelear con Darío. E llegando al puerto, ante que arribasse tomó una ballesta e puso en ella una saeta para ferir a toda Asia. E commo lançó firió un cuervo por el ayre, e matólo con ella. E allí le dixeron todos sabios que era señal de conquerir a toda Asia, e a Persia. La vii° cosa es que ante que passasse a Asia, e después que subjugó a Tolomeo en Egipto, veno a lidiar con un prínçipe que dezían Pensenia, que era vassallo de su padre, e alçarase contra él: ele avía murto en canpo mientra que Alexandre estava en Egipto. E después quiso eso mesmo fazer al fijo, por que casasse con Olinpias su madre[col. B]de Alexandre. E allí Alexandre peleó con él, e presolo, e mandólo enforcar commo a traydor, e así vengó la muerte de su padre. E allí fazían los griegos muy grant llanto por la muerte del padre, e grant alegría por que alcançavan por Rey a Alexandre. La viii° cosa es que despuñes que esto ovo fecho, e entró en la mar, e passó allende a Asia, sobió ençima de un monte, e començó a contenplar a Asia; e dixo: qué noble tierra esta ma cunple a ! E tomó tamaño effuerço en su coraçón, que dizo a los cavalleros que todos los regnos eran suyos, ca se tenía por señor de todos. E començó a partir las tierras, e lo que era ya suyo diolo a sus cavalleros, e partióles los regnados que avía ganados. La ix° cosa es que después que llegó a Troya e vido la çerca e la fortaleza, della maravillóse mucho, e plugiérale que non fuera destruyda, por ser señor della. E allí fizo muy grandes sacrifiçios[fol. 434r]sobre los sepulcros de Héctor e de Archiles, e de los otros cavalleros que allí murieran. La décima cosa es que contó a sus cavalleros una visión que avía avida en Greçia quando murió su padre. E dixo así, sabet cavalleros que estando yo en Greçia una noche a la media noche do estava en muy grant cuydado si defendería mi tierra e mi regno, o si iría acometer los mis enemigos. E pensando de los cunplir todo, a la media noche, estando muy agravado el sueño, vy venir una claridat muy grande del çielo. E tamaño fue el temor que ove que començé a sudar, e estando en este miedo de muerte, vy venir un omne muy onrrado del çielo: e non si me conviene de la llamar omne o Dios. E venía vestido de una vestidura de oro muy estraña e muy maravillosa, e semejava obispo quando quiere dezir misa. E en las faldas traýa muchas piedras[col. B]preçiosas, e relumbrava el oro commo el sol. E tenía unos pedaços de oro que le cobrían los cabellos, e tenía en los pechos doze piedras preçiosas que relunbravan commo fuego. E en la frente tenía una figura de çinco letras que es el grant nonbre de Dios: theragramathon, e non sope leerlo. E ençima de la cabeça tenía una mitra muy maravillosa, e yo quisele demandar quién era, e qué quería, e dónde venía. E él respondió: a Rey muy fuerte, sal de tus reynados, e ve por el mundo. Ca yo meteré toda la tierra so tus pies, e fazte señor de todo el mundo. Mas si me vieres en esta forma en que te agora paresco, perdonarás a la mi tierra e a los míos. E después que ovo dicho esto, fuese para el çielo, e finchó la casa de olor muy maravilloso. E después que el Rey ovo este contado, dixo así a sus cavalleros. A compañas, non temades de acometer muy fuertes batallas con tal caudillo e con tal prínçipe commo este que a mi[fol. 434v]apareçió, e verdat me dixo, e así lo fallaredes por fecho. E de tornóse para la hueste, e después que ovo conquerido muchas tierras, et subjugado a ¿ Tiro? , vénose para Jerusalén con muy grandes conpañas, e pareçía que la quería entrar por fuerça e destruyr el tenplo e la casa de Dios: mas el obispo de Jerusalén, revestido commo obispo en sus pontificales, salió a él con grant proçessión. E quando lo vido Alexandre, acordóse de la visión que le avía apareçido, e deçendió del cavallo, e fízole muy grant reverençia. E mandó que todos abaxassen las armas, e él entró de pie con sus cavalleros, e fuésse para el tenplo, e adoró allí, e fizo muy grandes sacrifiçios, e dio allý muchos de sus algos. E todos se maravillaron por que tal reverençia fiziera a omne: e díxoles que aquella reverençia e aquella onrra, que la fiziera a Dios del çielo.[col. B] E dexó la çibdat muy rica e muy onrrada, e fuése para conquerir otras tierras.
Mas aquí podemos notar los que dize en el segundo libro de Alexandre, que después que sopo Darío en cómmo Alexandre entrava en la tierra para darle pelea, aynutó muy grant hueste sin cuenta, e enbió una carta con mensajeros muy onrrados a Alexandre. E el tenor era éste: Darío, Rey de los Reyes, e pariente de los Dioses, escrive a Alexandre su siervo. Maguera que seas muy noble, mas non te conviene de acometer lo que quieres acometer: mas ten minetes en tu fazienda, e non quieras despreçiar tus años pequeños e pocos. Ca eres moço e tierno, e deves más catar commo crescas. Ca el árbol que non es maduro non se deve cojer: onde dígote que tires de los aparatos de las armas que traes, los quales tomaste locamente, e tórnate para tu madre.[fol. 435r]E yo te enbío donas quales cunplen a tu hedat: un trenpo de oro, e unos açotes con quale fagas andar, e una bolsa en que lo metas. E esto te será solaz en el camino, por do has a tornar. Mas si tamaña locura tomas contiguo, que quieras dar guerra a quien quiere paz, e quieras fazer enemigo de aquél que te sería aimgo, yo non te enbiaré cavalleros, mas enbiar te he siervos muy sañudos que te atormenten e te castiguen con muchos açotes, que te metan a muerte.
E allý Alexandre, vista esta carta, començó a bramar muy fuerte. E respondió a los mensajeros de Darío, e dixo así: yo so mejor declarador desta carta, e muestrolo que quieren dezir los dones del vuestro rey. La forma del tronpo que es redonda, muestra la semejança del mundo que es redonda, el qual mundo yo porné[col. B]so los mis pies. E los açotes muestran las riendas con que açotaré a toda Persia, e a los que son en ella. E la bolsa que me enbió muestra que yo tomaré todos los tesoros de Darío, los quales mandaré guardar en la bolda que me enbió. E allí mandó sellar esta carta, enbióla con sus mensajeros a Darío, e dio muy grandes algos a los mensajeros, e así los enbió. E quando Darío reçibió esta carta, tomó muy grant pesar, e ovo muy grant miedo, e mandó a Menón, prínçipe de la cavallería, que saliesse al camino a Alexandre con seysçientas mill cavalleros, los quales desbarató e mató Alexandre maguera que toviesse menos cavalleros, mas más armados e más provados en armas. E dende adelante entró por fuerça en los palaçios de Midas, a los quales palaçios llamavan los antiguos Guardián, e los de agora llamanles Sardín. E allí estovo el tenplo de Júpiter, e los carros de oro de don Júpiter, en los quales estava un lazo tan estraño que non avía omne[fol. 435v]en el mundo que lo sopiese soltar. E estava escripto de suso que qual quier que soltasse aquél lazo, que sería Señor de toda Asia. E do esto vido Alexandre, tomó codiçia de ser señor de Asia, e quando vido que non lo podía soltar de otra guisa, metió mano a la espada, e cortólo, e dixo a sus cavalleros: amigos, andat, que nuestra es la tierra. Ca así lo dizen los fados. E luego que esto ovo dicho, fuesse en pos de Darío, e andovo en pos él treynta leguas en un día, cuydando lo alcançar ante que se le fuesse. E yva por muy fuertes caminos, e quando sopo Darío que yva en pos él, alçó las tiendas de allí donde estava, e fuesse para los canpos de Çiliçia, e allí lo esperó. E quando vido que Alexandre llegava a los puertos de Çiliçia, enbióle a tomarle los puertos, mas Alexandre veno primero, e tomó las entradas,[col. B]e allí les dios fazienda, así que allí lo vençió primeramente. E allí le presó la madre e la muger, e la hermana e el fijo heredero que avía siete años, e traxolas a Greçia salvas de sus cuerpos, e muy onrradamente. E tomó todos los algos de Darío que allí traýa consigo, do tomó muchos carros cubiertos de oro, e muchas lanças cubiertas de plata, que avían las cuchillas de oro. E dixo Alexandre: el fierro bien se defiende del oro, e tomó allí mucho oro e plata sin cuenta, e tan grandes algos que lo non podría omne contar. E darío fuyó con muy pocas conpañas, e fuésse para Babilonia. E de las tres batallas que dio Alexandre a Darío, ésta fue la primera. E de las otras dos diremos en el capítulo que se sigue.
Ms. II/215 ()
Ms. K.I.5 (< XVIè siècle)
Q3822890 Fiche non existante. À créer Ms. 482/2 (< XVè siècle)
Ms. 332/131 (XVème siècle)
Apparat:

Variance

Incunable (Séville, 1494).

Deſspues que dixo de la ba
talla canpal en como ſse ha
de fazer de la otra batalla
que eſs de cerca. Aquií fabla
de la batalla que ſse faze por
defendimiento aſsſsi como quando ſse cer
can las fortalezas en qual manera ſse pu
eden defender los de dentro alos de fu
era. E lo principal que es meneſster pa
ra que ſse mejor ſse defiendan los cerca
dos: es de ſsaber como hãan de aſsentar las
cibdades o las fortalezas. E para que
ſsean mas fuertes mejores de defender
peores de entrar. Conuviene de tener
mientes a cinco coſsas : por las quales
los logares ſson mas fuertes. Lo pri
mero deuven tener mientes a la natura de
los logares do fazen las fortalezas o laſs
cibdades. Ca ſsi las fizieren en peñas
fuertes o en logares muy altos o cerca
de mar o de rios que laſs cerquen. O cer
ca de eſstancos ſson mas fuertes me
jores de defen der por razon del logar en
que eſstan aſsentadas. E eſsto deuven pri
mero penſsar quando fazen la fortaleza
ſsi temen de ſser cercados. Lo ſsegũundo de
uen tener mientes a la forma de los mu
ros quando fazen la fortaleza. Ca los
muros que ſse fazen a rincones fazen el
logar o la fortaleza ſser mas fuerte. Ca[fol. ccxliij r]
quãando los de fuera llegaren alos muros
poder los hãan ferir de tras delante. E
aſsſsy e podrãan mejor defender. ⁋Lo ter
cero deuven tener mientes a fazer dos mu
ros: el vuno mayor el otro menor en
medio delloſs eſstar mucha tierra tapiada
⁊fazer fuerte baruacana:  fazer muy fõon
da cauva. la tierra de la cauva echar la en
la baruacana tapiar la mucho. E eſs
to vale mucho para defender los muros
de las piedras de los engenios. Ca pueſs
to que deſstruyan los muros con los en
genios ſsiempre fincara la tierra aſsſsi ta
piada a manera de muro. E las torres
que fizieren en los muros deuven ſser cie
gas faſsta la meytad.  Lo quarto pa
ra que ſsean las fortalezas mas fuertes
deuven tener mientes a fazer y torres quãan
to mas eſspeſsas pudieren cadahalſsos
E mayor mente las deuven fazer ante las
puertas de la fortaleza. E deuven fazer o
tra puerta de fierro que llaman puerta
de traycion con grandes ferros ayulo.
E deuve ſser foradada la torre por que ſse
pueda ſsobir deſscender con cadenas de
fierro.⁊ deuve ſse fazer ante de las puertaſs
principales por que no las pueda que
mar. E por aquella abertura podran lan
çar piedras o agua para matar el fue
go.13 Lo quinto deuven tener mientes
a fazer muy grandes carcauvas muy
fondas ſsi pudieren deuven las fenchir
de agua. Ca eſsto faze el lugar maſs fuer
te. E eneſstas maneras ſsobre dichas ſse
deuven fundar las cibdades o las forta
lezas: por que ſse puedan mejor defen
der de ſsus enemigos.
Incunable (Séville, 1494).
Mas aquií cõon
uviene de notar lo que dize el primero li
bro de Alixandre: do cõonuviene de ſsaber
que allií dize diez coſsas muy notables.
La primera es: que Ariſstotiles enſseño
muy complidamente a Alixandre todas
las ciencias todas las artes de la cauva
lleria: aſsſsi que lo fizo maeſstro en las ci
encias en la arte de la cauvalleria. Ca
el le moſstro cuenta de ariſs [sic] metica por do
ſsiempre vencieſse :  nunca fueſse vencido
tales eſsperimentos para cercar villas
castillos porque loſs pudieſsen entrar o los
pudieſsen dentro quemar. La ſsegunda
es: que troxo alos de athenas a amor
obediencia de ſsu padre. Ca eſstauvan al
çados contra el no le querian obede
ſscer faſsta que por amor de Alexãandre ve
nieron a obedeſscer lo. La tercera es: que
deſstruyo a tebas por que los tebanos
ſse rebellarõon quiſsierõon defender. E por
ende aſsolo la cibdad mato a todoſs loſs
cibdadanos della. E por eſsta razon ſse
dieron otroſs muchos ante que vinieſsen
a eſste peligro. Ca los que ſse le dauãan: fa
zia leſs mucha merced:  alos que ſse rebe
lauvan: ponia los a eſspada. ⁋La quar
ta que fizo es: que aſsoſsego a toda gGrecia:  a
llego muchas nauves muy grandes al
gos para paſsſsar la mar:  pelear cõon da
rio: que demandauva tributo al rey Feli
po ſsu padre. Ca ſseyendo Alixandre de
doze años: vinieron los menſsajeros de
Dariío ſseñor de Perſsia:  de Meda a
demandar el tributo a ſsu padre. E quãan
do eſsto ſsopo el infante que ſsu padre era
tributario: peſso le ende mucho: ⁊vino ſse
para ſsu padre:  pidio le por merçed que
le dexaſsſse dar la reſspueſsta a aquellos men
ſsajeros:  el padre ottorgo gelo. E el in
fante mãando endereſsçar vun palacio muy
grande:  encortinar lo de paños de oro
mando sazenr muy grãand combite: cõon
bido a aquellos cauvalleros menſsajeros
del dicho emperador dDariío. E deſspueés
del combite: demando les. A que vinie
ran: E ellos dixieron: que por las pari
as que ſsolia dar ſsu padre. E allií reſspõon
dio Alixãandre. Amigos: tornad vos pa
ra dDariío:  dezid le: que ante que mi pa
dre Felipo ouvieſsſse fijo: que auvia vuna ga
llina que ponia hueuvos de oro:  de aq
llos hueuvos pagauva el tributo. mas en
el dia en que yo naſsci: murio la galliína.⁊
[fol. ccxliij v]
agora no q̉ere pagar el tributo. Mas
dezid que ſse apareje que vun dia deſstos
le yre alla a buſscar que me pague todo
lo que ha leuvado:  no lo he de dexar en
la tierra: ni en la mar: avun ſsi ſsubiere al
cielo: alla lo yre a buſscar. Quando eſsto
oyeron los menſsajeros: tomaron muy
grand eſspanto:  el dioles muy grãandes
dones mucho onrrados:  tornarõon ſse
con eſstas nueuvaſs. La quinta coſsa es: que
fue a egipto a pelear conel rey Tholo
meo tan grande fue el eſspanto que en
tro en la tierra del rey Tholomeo: que ſse
le ſsoijuzgo ſsin ninguna battalla. E deſs
pueſs deſsto torno para cõonplir lo que dixiera
alos menſsajeros de dDariío. La ſseſsta co
ſsa es: que entro en la mar para paſsar a aſsia
a pelear con dDariío:  llegando al puer
to ante que aribaſsſse tomoó vuna balleſsta
puſso en ella vuna ſsaeta para ferir a to
da aſsia. E como lanço ferio vun cueruo
por el ayre matolo conella. E allyý di
xierõon todos los ſsabios que era ſseñal de
conquerir a toda aſsia a toda perſsia.
La ſsetena coſsa es: que ante que paſsſsaſsſse
a aſsia deſspueés que ſsubiuzgo a Tho
lomeo en egypto vyno a lidiar con vu
priíncipe que dezian Penſsenia que era
vaſsallo de ſsu padre alçaraſse contra el
le auvia muerto en campo mientra que
Alexandre eſstauva en egipto. E deſspueſs
quiſso eſso meſsmo fazer al fijo por que ca
ſsaſsſse con olimpias ſsu madre de Alexan
dre:  allyý Alexandre peleo conel pri
ſsio lo mando lo enforcar: como a tray
dor. E aſsſsi vengo la muerte de ſsu padre.
E allií los griegos fazian muy grad llãan
to por la muerte del padre: grand ale
gria por que alcançauãan por rey a Ale
xandre. La octauva coſsa es: que deſspues
que eſsto ouvo fecho entro en la mar paſs
ſso a allende a aſsia ſsubio encima de vu
monte començo a contemplar a aſsya:
dixo.o que noble tierra: eſsta me cumple
a my. E tomoó tamaño eſsfuerço en ſsu co[col. B]
raçon que dixo alos cauvalleros: que to
dos los reynos eran ſsuyos: Ca ſse tenia
por ſseñor de todos. E començo a par
tir las tierras: lo que era ya ſsuyo: dio
lo a ſsus cauvalleros. partio les los rey
nados que auviu ganados. La nouve
na coſsa es: que deſspueés que llego a tro
ya ⁊vido la cerca la fortaleza della: ma
rauvillo ſse mucho E pluguiera le que no
fuera deſstruyda: por ſser ſseñor della. E
allií fizo muy grandes ſsacrificios. E ſso
bre los ſsepulcros de Hector:  de Ar
chilles:  de los otros cauvalleros que allií
murieran. ⁋La decima coſsa es: que cõon
to a ſsus cauvalleroſs vuna viſsion que auvia
auvida en gGrecia quando murio ſsu pa
dre. E dixo aſsſsi. Sabed cauvalleros que
eſstando yo en gGrecia vuna noche: a la me
dia noche: do eſstauva en muy grand cuy
dado: ſsi defenderia mi tierra mi rey
no.o ſsi yria a acometer loſs miſs enemigoſs
E penſsãando delo cõonplir todo: ala media no
che eſstãando muy agrauviado del ſsueño vi
venir vuna claridad muy grãande del cielo.
E tamaño fue el temor que ouve : que co
mence a ſsudar. E eſstando eneſste miedo
de muerte vi venir vun ombre muy hon
rrado del cielo: no ſse ſsy me conuviene dele
llamar ombre o dDios:  venia veſstido de
vnaveſstidura de oro muy eſstraña  muy
marauvilloſsa: que ſsemejauva obiſspo quãando
quiere dezir miſsſsa. E en las faldas traya
muchas piedras precioſsas:  relumbra
ua el oro como el ſsol. E tenia vunos; pe
daços de oro que le cubriãan los cabelloſs
E tenia en los pechos doze piedras pre
cioſsas que relumbrauãan como fuego. E
en la frente tenia vuna figura de cinco le
tras : que es el grand nobre de dDios: te
tagramaton:  non lo ſsupe leer. E enci
ma de la cabeça tenia vuna mytra muy
marauvilloſsa. E yo ſse le demãandar quien
era:  que queria:  dõonde venia. E el reſs
pondio A rey muy fuerte: ſsal de tus rey
nados ve por el mundo. Ca yo mete[fol. ccxliiij r]
re toda la tierra ſso tus pies: faz te ſse
ñor de todo el mundo. Mas ſsi me vie
res eneſsta forma en que te agora pareſs
co: perdonaras a la mi tierra alos mi
os. E deſspueés que ouvo dicho eſsto : fue
ſse para el cielo:  fincho la caſsa de olor muy
marauvilloſso. E deſspueés que el rey ouvo
eſsto contado dixo aſsſsi a ſsus cauvalleros:
A compañas no temades de acometer
muy fuertes batallaſs con tal cabdillo
con tal priíncipe como eſste que a mi pa
reſscio verdad me dixo:  aſsſsy lo falla
redes por fecho. E de ſsi tornoſse para la
hueſste. E deſspueés que ouvo conquerido
muchas tierras ſsoijuzgo a tiro: vinoſse
para jeruſsalem con muy grandes com
pañas: pareſscia que la queria entrar
por fuerça:  deſstruyr el templo la ca
ſsa de dioſs. Mas el obiſspo de jeruſsalem
reuveſstido como obiſspo en ſsus pontifica
les:ſsalio a el con grãand proceſsſsio. E quãan
do le vio Alexãandre: acordoſse de la viſsion
que le auvia apareſscido:  deſscendio del ca
uallo: fizole muy grand reuverencia: 
mãando que todos abaxaſsſsen las armaſs
el entro de pie con ſsus cauvalleros: E
fueſse para el templo:  adoro allyý:  fizo
muy grandes ſsacrificios: dio allyý mu
chos algos de los ſsuyos:  todos ſse ma
rauvillaron: por que tal reuverencia fizie
ra a ombre. E dixoles: que aquella reuve
rencia aquella honrra: que la fiziera
a dDios del cielo. E dexoó la cibdad muy
rica muy honrrada:  fueſse para con
querir otras tierras.
Incunable (Séville, 1494).
Mas aquií po
demos notar lo que dize en el ſsegundo li
bro de Alexãandre: que deſspueés que ſsopo
Dariío: en como Alexandre le entrauva
en la tierra pa dar le pelea: ayunto muy
grand hueſste ſsin cuenta:  enbio vuna car
ta con menſsajeros muy hõonrrados a Ale
xãandre. El tenor era eſste. Dariío rey de los
reyes:  pariente de los dioſses: eſscriuve a
Alexandre ſsu ſsieruo. Maguera que tu ſse
as muy noble: mas non te conuviene de[col. B]
acometer lo que quieres acometer: mas
ten mientes en tu fazienda no quieras
menoſspreciar tus años pequeños po
cos. Ca ereſs moço tierno:  deues maſs
catar como crezcas. Ca la fructa que no
es madura: no ſse deuve cojer. Onde digo
te que tires de ti los aparatos de las ar
mas que traes: los quales tomaſste loca
mente:  tornate para tu madre. E yo te
embio dones quales cumplen a tu edad:
vn trompo de oro: vunos; açotes con que
le fagas adar [sic] :  vuna bolſsa en que lo me
tas. E eſsto te ſsera ſsolaz en el camino por
do tu has a tornar. Mas ſsi tamaña lo
cura tomas cõontigo que quieres dar gue
rra a quien quiere paz:  quieras fazer
enemigo de aquel que te ſseria amigo: yo
no te embiare cauvalleros: mas embiar
te he ſsieruos muy ſsañudos que te ator
menten te castiguen con muchos açoteſs
que te metan muerto.
Incunable (Séville, 1494).
E allií aAlexandre,
viſsta eſsta carta: començo a bramar muy
fuerte mente. E reſspõondio luego aloſs men
ſsajeros de dDariío.⁊ dixo aſsſsi. Yo ſso mejor
declarador deſsta carta. E mueſstro lo que
quieren dezir los dones de vr̃o rey. La
forma deltrompo que es redonda: mue
ſstra la ſsemejança del mundo: que es re
donda: el qual mundo yo porne ſso los
mis pies. E los açotes mueſstran las rien
das con que yo açotare a toda perſsia
alos que ſson en ella. E la bolſsa que me
enbio: mueſstra que yo tomare todos los
theſsoros de dDariío: los quales mandare
guardar en la bolſsa que me embio. E allyý
mando luego ſsellar eſsta carta: embio
la cõon los menſsajeros a dDariío:  dio muy
grãandes algos alos menſsajeroſs:  aſsſsi loſs
bio. E quando reſscibio dDariío eſsta carta: to
mo muy grãand peſsar:  ouvo muy grand
miedo. E mando a Meño priíncipe de
la cauvalleria: que ſsalieſsſse al camino a a
lexandre con ſseys cientas vezes mill ca
ualleros.los quales deſsbarato: mato
aAlexandre: maguera que touvieſsſse menoſs
[fol. ccxliij v]
cauvalꝉoſs mas erãan mas armados maſs
aprouvados en armas. E dende adelãante
entro por fuerça en los palacios deMi
das: alos quales palacios llamauãan loſs
antiguos guardian:  los de agora lla
man los ſsardin. E allií eſstouvo el templo
de Jupiter los carroſs de oro de dõon Ju
piter: en los quales eſstauva vun lazo tan
eſstraño que no auvia ome eñlen el mũundo que lo ſsu
pieſsſse ſsoltar. E eſstauva eſscripto de ſsuſso que
qual quier que ſsoltaſsſse aquel lazo: que ſseria
ſseñor de toda aſsia. E do eſsto vio Alexãan
dre: tomoó cobdicia de ſser ſseñor de aſsia.
E quãando vio que no lo podia ſsoltar de
otra guiſsa: metio mano al eſspada cor
tolo:  dixo a ſsus cauvalleroſs : amigoſs an
dad que nueſstra eſs la tierra: ca aſsſsi lo dizen
los fados. E luego que eſsto ouvo dicho:
fueſse en pos de Dariío:  ãandouvo e pos
el treynta leguas en vun dia cuydãando lo
alcãançar ante q ſse le fueſse:  yua por muy
fuertes caminos. E quãando ſsopo Dariío
que yua en pos del: alço las tiendas de allií
donde eſstauva:  fueſse para los cãanpoſs de
cilicia:  allií lo eſspero: quãando vio que
Alexãandre allegauva alos puertos de cili
cia: embio a tomar le los puertos: mas
Allexandre vino primero tomoó las en
tradas: allií le dio fazienda: aſsi que allií
lo vencio primera mente: allií le priſso la ma
dre la muger la hermana el fijo he
redero que auvia.vij.años:  traxo las a gre
cia ſsaluaſs de ſsuſs cuerpos ⁊muy hõonrrada
mente:  tomoó todos los algos de dDariío que
allií traya cõonſsigo: do tomoó muchos ca
rroſs cubiertos de oro muchas laças cu
biertaſs de plata que auvian laſs cochillas de
oro. E dixo Alexadre: el ferro bien ſse de
fiende del oro. E tomoó allií mucho oro
plata ſsin cuenta tan grãandes algos que lo
no podia ome cõontar. E Dariío fuyo cõon
muy pocas cõonpañas fueſse para babilo
nia. E delaſs tres batallas que dio Allexãan
dre a Dariío eſsta fue la primera:  delaſs
otras dos diremos eñlen el.ca.que ſse ſsigue.[col. B]
Ms. 2097 de la Bibliothèque générale de Salamanque.
D espués que dixo de la batalla canpal, en cómmo[fol. 432r]se ha de fazer, e de la otra batalla, que es de çerca, aquí fabla de la batalla que se faze por defendimiento, así commo quando se çercan las fortalezas, en quál manera se pueden defender los de dentro a los de fuera. E lo prinçipal que es menester para que se mejor defiendan los çercados es en saber cómmo han de assentar las çibdades o las fortalezas: e para que sean más fuertes e mejores de defender, e peores de entrar, conviene de tener mientes a çinco cosas por las quales los logares son más fuertes. Lo primero, deven tener mientes a la natura de los logares do fazen las fortalezas o las çibdades. Ca si las fizieren en peñas fuertes o en logares muy altos o çerca de mar o de ríos que las çerquen, o çerca de estancos, son más fuertes e mejores de defender por razón del logar en que están asentadas. E[col. B]esto deven primero pensar quando fazen la fortaleza, si temen de ser çercados. Lo ii°, deven tener mientes la forma de los muros quando fazen la fortaleza. Ca los muros que se fazens a rencones fazen el logar o la fortaleza más fuerte ser. Ca quando los de fuera llegaren a los muros, poder los han ferir de tras e delante: e así se podrán mejor defender. Lo iii°, deven tener mientes a fazer dos muros, el uno mayor, e el otro menor, e en medio dellas, estar mucha tierra tapiada, e fazer muy fonda cava. E en la tierra de la cava, echarla en la barvacana, e tapiar la mucho: e esto vale mucho para defender los muros de las piedras de los engeños. Ca puesto que destruyan los muros con los engeños, sienpre ficará la tierra asñi tapiada, a manera de muro. E las torres que fizieren en los muros deven ser çiegas fasta la meytad. Lo iiii°, para que sean las fortalezas[fol. 432v]más fuertes, deven tener mientes a fazer ý torres quanto más espessas pudieren, e cadahansos. E deven fazer otra puerta de fierro, que llaman puerta de trayçión, con grandes fierros ayuso, e deve ser foradada la torre, por que se pueda sobir e deçender con cadenas de fierro. E devese fazer ante de las puertas prinçipales, por que non las puedan quemar. E por aquella abertura podrán lançar piedras, o agua, para matar el fuego. Lo v°, deven tener mientes a fazer muy grandes carcavas, e muy fondas, e si pudieren, deven las fenchir de agua: ca esto faze el logar más fuerte. E en estas maneras sobredichas, se deven fundar las çibdades o las fortalezas, por que se puedan mejor defender de sus[col. B]enemigos.
Ms. 2097 de la Bibliothèque générale de Salamanque.
Mas aquí conviene de notar lo que dize el primero libro de Alexandre: do conviene de saber que allí dize diez cosas muy notables. La primera es que Aristótiles enseñó muy conplidamente a Alexandre todas las çiençias, e todas las artes de la cavallería muy conplidamente. Así que lo fizo maestro de arismética, por do sienpre vençiesse, e nunca fuesse vençido; e tales esperimentos para çercar villas e castillos, por que los pudiesen entrar, o los pudessen dentro quemar. La segunda es que troxo a los de Athenas a amor e a obediençia de su padre: ca estavan alçados contra él, e non lo querían obedeçer: fasta por amor de Alexandre vinieron a obedeçerlo. La iii° es que destruyó a Tebas por que los tebanos rebe[fol. 433r]llaron, e se quisieron defender. E por ende, asoló la çibdat, e mató todos los çibdadanos della. E por esta razón, se dieron a otros muchos ante que viniessen a este peligro: ca a los que se le davan, fazíales mucha merçed, e a los que rebellavan, poníalos a espada. La iiii° cosa que fizo es que después que assossegó a toda Greçia, allegó muchas naves e muy grandes algos para passar la mar, e pelear con Darío que demandava tributo al Rey Philipo, su padre. Ca siendo Alexandre de doze años, vinieron los mensajeros de Darío, señor de Persia e de Media, a demandar el tributo a su padre. E quando esto sopo el infante, que su padre era tributario, pesóle ende mucho. E venose para su padre, e pidióle por meçed, que le dexasse dar la respuesta a aquéllos mensageros: e el padre otorgelo. E el infante mandó endereçar un palaçio muy grande e encortinado de[col. B]paños de oro, e mandó fazer muy grant conbite, e conbidó a aquellos cavalleros mensajeros del dicho enperador Darío. E después del conbite, demandóles a qué vinieran, e ellos dixeron que por las parias que solía dar su padre. E allí respondió Alexandre e dixo: amigos, tornat vos para Darío, e dezitle que ante que mi padre Philopo oviesse fijo, que avía una gallina que ponía huevos de oro, e de aquéllos huevos pagava el tributo: mas en el día en que yo naçí, murió la gallina. E agora, non quiere pagar el tributo: mas dezitle que le enbío yo dezir que se apareje, que un día destos, le yré allá a buscar que me pague todo lo que ha llevado, e non le he de dexar en la tierra nin en la mar, nin aun si subiere al çielo: alla lo yré a buscar. Quando esto oyeron los mensajeros, tomaron muy grant espanto, e él dioles muy grandes dones e mucho onrrados, e tornaronse con estas nuevas. La cosa es que fue a Egipto a pelear con el Rey Tolomeo,[fol. 433v]e tan grande fue el espanto que entró en la tierra de el Rey Tolomeo que se le subjugó sin ninguna batalla. E después desto, tornó para conplir lo que dixera a los mensageros de Darío. La vi° es que entró en la mar para passar a Asia a pelear con Darío. E llegando al puerto, ante que arribasse tomó una ballesta e puso en ella una saeta para ferir a toda Asia. E commo lançó firió un cuervo por el ayre, e matólo con ella. E allí le dixeron todos sabios que era señal de conquerir a toda Asia, e a Persia. La vii° cosa es que ante que passasse a Asia, e después que subjugó a Tolomeo en Egipto, veno a lidiar con un prínçipe que dezían Pensenia, que era vassallo de su padre, e alçarase contra él: ele avía murto en canpo mientra que Alexandre estava en Egipto. E después quiso eso mesmo fazer al fijo, por que casasse con Olinpias su madre[col. B]de Alexandre. E allí Alexandre peleó con él, e presolo, e mandólo enforcar commo a traydor, e así vengó la muerte de su padre. E allí fazían los griegos muy grant llanto por la muerte del padre, e grant alegría por que alcançavan por Rey a Alexandre. La viii° cosa es que despuñes que esto ovo fecho, e entró en la mar, e passó allende a Asia, sobió ençima de un monte, e començó a contenplar a Asia; e dixo: qué noble tierra esta ma cunple a ! E tomó tamaño effuerço en su coraçón, que dizo a los cavalleros que todos los regnos eran suyos, ca se tenía por señor de todos. E començó a partir las tierras, e lo que era ya suyo diolo a sus cavalleros, e partióles los regnados que avía ganados. La ix° cosa es que después que llegó a Troya e vido la çerca e la fortaleza, della maravillóse mucho, e plugiérale que non fuera destruyda, por ser señor della. E allí fizo muy grandes sacrifiçios[fol. 434r]sobre los sepulcros de Héctor e de Archiles, e de los otros cavalleros que allí murieran. La décima cosa es que contó a sus cavalleros una visión que avía avida en Greçia quando murió su padre. E dixo así, sabet cavalleros que estando yo en Greçia una noche a la media noche do estava en muy grant cuydado si defendería mi tierra e mi regno, o si iría acometer los mis enemigos. E pensando de los cunplir todo, a la media noche, estando muy agravado el sueño, vy venir una claridat muy grande del çielo. E tamaño fue el temor que ove que començé a sudar, e estando en este miedo de muerte, vy venir un omne muy onrrado del çielo: e non si me conviene de la llamar omne o Dios. E venía vestido de una vestidura de oro muy estraña e muy maravillosa, e semejava obispo quando quiere dezir misa. E en las faldas traýa muchas piedras[col. B]preçiosas, e relumbrava el oro commo el sol. E tenía unos pedaços de oro que le cobrían los cabellos, e tenía en los pechos doze piedras preçiosas que relunbravan commo fuego. E en la frente tenía una figura de çinco letras que es el grant nonbre de Dios: theragramathon, e non sope leerlo. E ençima de la cabeça tenía una mitra muy maravillosa, e yo quisele demandar quién era, e qué quería, e dónde venía. E él respondió: a Rey muy fuerte, sal de tus reynados, e ve por el mundo. Ca yo meteré toda la tierra so tus pies, e fazte señor de todo el mundo. Mas si me vieres en esta forma en que te agora paresco, perdonarás a la mi tierra e a los míos. E después que ovo dicho esto, fuese para el çielo, e finchó la casa de olor muy maravilloso. E después que el Rey ovo este contado, dixo así a sus cavalleros. A compañas, non temades de acometer muy fuertes batallas con tal caudillo e con tal prínçipe commo este que a mi[fol. 434v]apareçió, e verdat me dixo, e así lo fallaredes por fecho. E de tornóse para la hueste, e después que ovo conquerido muchas tierras, et subjugado a ¿ Tiro? , vénose para Jerusalén con muy grandes conpañas, e pareçía que la quería entrar por fuerça e destruyr el tenplo e la casa de Dios: mas el obispo de Jerusalén, revestido commo obispo en sus pontificales, salió a él con grant proçessión. E quando lo vido Alexandre, acordóse de la visión que le avía apareçido, e deçendió del cavallo, e fízole muy grant reverençia. E mandó que todos abaxassen las armas, e él entró de pie con sus cavalleros, e fuésse para el tenplo, e adoró allí, e fizo muy grandes sacrifiçios, e dio allý muchos de sus algos. E todos se maravillaron por que tal reverençia fiziera a omne: e díxoles que aquella reverençia e aquella onrra, que la fiziera a Dios del çielo.[col. B] E dexó la çibdat muy rica e muy onrrada, e fuése para conquerir otras tierras.
Ms. 2097 de la Bibliothèque générale de Salamanque.
Mas aquí podemos notar los que dize en el segundo libro de Alexandre, que después que sopo Darío en cómmo Alexandre entrava en la tierra para darle pelea, aynutó muy grant hueste sin cuenta, e enbió una carta con mensajeros muy onrrados a Alexandre. E el tenor era éste: Darío, Rey de los Reyes, e pariente de los Dioses, escrive a Alexandre su siervo. Maguera que seas muy noble, mas non te conviene de acometer lo que quieres acometer: mas ten minetes en tu fazienda, e non quieras despreçiar tus años pequeños e pocos. Ca eres moço e tierno, e deves más catar commo crescas. Ca el árbol que non es maduro non se deve cojer: onde dígote que tires de los aparatos de las armas que traes, los quales tomaste locamente, e tórnate para tu madre.[fol. 435r]E yo te enbío donas quales cunplen a tu hedat: un trenpo de oro, e unos açotes con quale fagas andar, e una bolsa en que lo metas. E esto te será solaz en el camino, por do has a tornar. Mas si tamaña locura tomas contiguo, que quieras dar guerra a quien quiere paz, e quieras fazer enemigo de aquél que te sería aimgo, yo non te enbiaré cavalleros, mas enbiar te he siervos muy sañudos que te atormenten e te castiguen con muchos açotes, que te metan a muerte.
Ms. 2097 de la Bibliothèque générale de Salamanque.
E allý Alexandre, vista esta carta, començó a bramar muy fuerte. E respondió a los mensajeros de Darío, e dixo así: yo so mejor declarador desta carta, e muestrolo que quieren dezir los dones del vuestro rey. La forma del tronpo que es redonda, muestra la semejança del mundo que es redonda, el qual mundo yo porné[col. B]so los mis pies. E los açotes muestran las riendas con que açotaré a toda Persia, e a los que son en ella. E la bolsa que me enbió muestra que yo tomaré todos los tesoros de Darío, los quales mandaré guardar en la bolda que me enbió. E allí mandó sellar esta carta, enbióla con sus mensajeros a Darío, e dio muy grandes algos a los mensajeros, e así los enbió. E quando Darío reçibió esta carta, tomó muy grant pesar, e ovo muy grant miedo, e mandó a Menón, prínçipe de la cavallería, que saliesse al camino a Alexandre con seysçientas mill cavalleros, los quales desbarató e mató Alexandre maguera que toviesse menos cavalleros, mas más armados e más provados en armas. E dende adelante entró por fuerça en los palaçios de Midas, a los quales palaçios llamavan los antiguos Guardián, e los de agora llamanles Sardín. E allí estovo el tenplo de Júpiter, e los carros de oro de don Júpiter, en los quales estava un lazo tan estraño que non avía omne[fol. 435v]en el mundo que lo sopiese soltar. E estava escripto de suso que qual quier que soltasse aquél lazo, que sería Señor de toda Asia. E do esto vido Alexandre, tomó codiçia de ser señor de Asia, e quando vido que non lo podía soltar de otra guisa, metió mano a la espada, e cortólo, e dixo a sus cavalleros: amigos, andat, que nuestra es la tierra. Ca así lo dizen los fados. E luego que esto ovo dicho, fuesse en pos de Darío, e andovo en pos él treynta leguas en un día, cuydando lo alcançar ante que se le fuesse. E yva por muy fuertes caminos, e quando sopo Darío que yva en pos él, alçó las tiendas de allí donde estava, e fuesse para los canpos de Çiliçia, e allí lo esperó. E quando vido que Alexandre llegava a los puertos de Çiliçia, enbióle a tomarle los puertos, mas Alexandre veno primero, e tomó las entradas,[col. B]e allí les dios fazienda, así que allí lo vençió primeramente. E allí le presó la madre e la muger, e la hermana e el fijo heredero que avía siete años, e traxolas a Greçia salvas de sus cuerpos, e muy onrradamente. E tomó todos los algos de Darío que allí traýa consigo, do tomó muchos carros cubiertos de oro, e muchas lanças cubiertas de plata, que avían las cuchillas de oro. E dixo Alexandre: el fierro bien se defiende del oro, e tomó allí mucho oro e plata sin cuenta, e tan grandes algos que lo non podría omne contar. E darío fuyó con muy pocas conpañas, e fuésse para Babilonia. E de las tres batallas que dio Alexandre a Darío, ésta fue la primera. E de las otras dos diremos en el capítulo que se sigue.
Ms. 2097 de la Bibliothèque générale de Salamanque.
A
quií comȷiença la iiȷ̃iªiiȷ̃iª parte deſted’este ter
çero lȷibro, en que mueſstra en coómo
ſse ha de gouernar el Rregno e la çib
dat en tpõtiempo de gueɼɼrra.
Ms. 2097 de la Bibliothèque générale de Salamanque.

Capiítulo
¿ primero ? E contie
ne xxȷiȷiȷi capiítulos
Ms. K.I.5 de la Bibliothèque de El Escorial.
Comȷienca la terçera parte del terçero libro
en que ha · xxiiȷi· capítulos· .
Ms. K.I.5 de la Bibliothèque de El Escorial.

Capítulo primero en que mueſstra en comõmmo ſse
ha de gouernar el ɼregno e la çibdat en [FAIRE]tiempo de guerra· .
Ms. 332/131 de la Bibliothèque Universitaire de Séville.
aqui comȷiença la terçera parte del
terçero lȷibro poſstrimero e cõontiene
en ſsy veynte e doſs capítulos
Ms. 332/131 de la Bibliothèque Universitaire de Séville.

capítulo p̃mprimero